
Gracias a la cyberception nosotros podemos percibir y habitar el cyber-space. Éste es un espacio virtual, no físico, de naturaleza digital, formado mediante objetos tridimensionales, que se crea por las conexiones de Internet mediante un ordenador (computadora).
En el ciberespacio se pueden percibir objetos inmateriales o virtuales como si fuesen reales y puede realizarse el él varias actividades del mundo real.
Al igual que Internet, el ciberespacio no conoce de distancias, así cada persona de diferentes partes del mundo puede acceder al mismo archivo a la vez, porque todo lo que podemos subir, bajar, observar e interactuar en Internet no se encuentra físicamente donde está el ordenador, sino que todo está “guardado” en este espacio virtual.
En el ciberespacio se pueden percibir objetos inmateriales o virtuales como si fuesen reales y puede realizarse el él varias actividades del mundo real.
Al igual que Internet, el ciberespacio no conoce de distancias, así cada persona de diferentes partes del mundo puede acceder al mismo archivo a la vez, porque todo lo que podemos subir, bajar, observar e interactuar en Internet no se encuentra físicamente donde está el ordenador, sino que todo está “guardado” en este espacio virtual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario