
La cyberception es la unión de procesos cognitivos y perceptivos en los cuales la conectividad de las redes telemáticas juega un rol importante.
Se trata de una nueva comprensión de la presencia humana que habita en el mundo real como en el virtual sobrepasando las limitaciones biológicas propias de nuestro cuerpo.
Esto implica incrementos en nuestra capacidad de percibir, pensar y conceptualizar. La cyberception es un nuevo patrón de comprensión donde se adquiere una visualización de un todo a la vez, contrario al pensamiento lineal (una cosa después de la otra) que hasta ahora teníamos.
Por todo esto es que, la cyberperception, implica un redescubrimiento de nosotros mismos, donde la cyber-red es nuestra comunidad y donde percibimos objetos inmateriales, virtuales, como si fuesen reales.
Bibliografía: Ascot, Roy 1995. La Arquitectura de la cyberception. Serie fichajes Nº 4. Publicación de la cátedra Arquitectura IV. Traducción Julio Arroyo.